5 recetas de cremas de otoño
0 comentarios
710 views

En otoño las calles y los parques lucen colores muy bonitos: rojos, naranjas, amarillos, marrones. También los encontramos en productos de temporada con los que podemos hacer cremas deliciosas para toda la familia.

¡Galletas de avena y chocolate crujientes!
0 comentarios
885 views

Ahora que tenemos mucho tiempo para probar de hacer cosas nuevas, nos hemos animado a hacer las galletas que nos descubrió Verónica en su perfil de Instagram Oh!Mamiblue, ella también se basó en otra receta y añadió su cariño. Nos las presenta con tan buena pinta que no hemos podido resistirnos y queremos que vosotros también las probéis. Son galletas veganas, sin azúcar, y con mucho sabor.

¿Cómo introducir nuevos alimentos en la dieta de mi bebé?
0 comentarios
747 views

Hola, soy Sandra, madre de Mateo de 6 años y de Martín de 7 meses. Hoy quería enseñaros tres recetas para iniciar a vuestros hijos con la fruta, aunque antes de empezar me gustaría decir que yo no soy pediatra, ni nutricionista, ni nada parecido. Sólo soy madre y voy a contaros un poquito como hemos hecho en casa la introducción a la alimentación complementaria.

Pizzas de calabacín
0 comentarios
751 views

¡Hola de nuevo! Desde la última vez que estuve por aquí, las cosas han cambiado un poquito: Martín ya tiene 16 meses y ha dado por finalizada la introducción a la alimentación complementaria. Ahora nos encontramos en una nueva etapa, quizás un poco más complicada pero mucho más gratificante: la educación alimentaria.

Método Montessori: Fomentar la autonomía a la hora de comer
0 comentarios
1228 views

Soy Lidia, psicopedagoga, maestra de educación especial y madre de Biel, un niño de casi 15 meses.

Os quería contar que en casa estamos introduciendo algunos hábitos, sobre todo aquellos relacionados con la higiene y la alimentación. Partimos de la filosofía Montessori, con la que creemos un montón y aplicamos siempre que podemos. No me considero ni mucho menos una experta, la que os contaré es simplemente nuestra experiencia personal, que aplicamos en función de como tenemos distribuido nuestro hogar. Cada familia y niño/a es un mundo, pienso que cada uno tiene que aplicar aquella rutina que es factible en su casa y que tampoco suponga mucho cambio de las rutinas que ya se hacen por naturaleza.